Los sindicatos y la lucha de clases

Revolutionärer Weg No 11+12
Los sindicatos y la lucha de clases

Publicado en 1973

Con el REVOLUTIONÄRER WEG 11+12 se desarrolló la orientación fundamental del trabajo marxista-leninista en las empresas y en los sindicatos. Deslindó con los errores e improntas tanto oportunistas como sectarios de izquierda en este trabajo, los cuales en parte han surgido de la historia del movimiento obrero y comunista alemán.

En el prólogo se dice: "La cuestión del desarrollo y de la formación de la ofensiva de la clase obrera no depende sólo de la espontánea voluntad de lucha de los obreros. Por el contrario, en las condiciones actuales, los medios burgueses de comunicación masiva, la prensa y, sobre todo, la televisión pueden provocar deliberadamente inseguridad. Para enfrentar esto y llevar claridad a las mentes se requiere tanto recordar los contextos históricos como también las experiencias fundamentales de los últimos años. Este libro debe contribuir a esto." (Los sindicatos y la lucha de clases, pág. 13).

El RW 11 trata el surgimiento y el desarrollo de los sindicatos hasta el día de hoy. El RW 12 examina sobre todo la relación entre lucha sindical y lucha de clases revolucionaria. Da una guía excelente para el trabajo como afiliado sindical combativo clasista, delegado sindical o miembro del consejo de empresa. El punto de partida para ello es entender las luchas de los obreros como escuela de la lucha de clases.

Los sindicatos y la lucha de clases

Am 29. April 1904, wurde Willi Dickhut in Schalksmühle geboren. Er starb am 8. Mai 1992 in Solingen - auf den Tag genau 47 Jahre nach der Befreiung vom Hitler-Faschismus. Willi Dickhut war Arbeiter, Marxist-Leninist, Widerstandskämpfer gegen den Hitler-Faschismus, Mitbegründer und Vordenker der MLPD.

Er hat lange Jahre das theoretische Organ REVOLUTIONÄRER WEG der MLPD geleitet. Sein Lebenswerk umfasst nahezu ein ganzes Jahrhundert Geschichte der revolutionären Arbeiterbewegung in Deutschland. Er hat den Stil der MLPD entscheidend mit geprägt. Ein besonderes Anliegen war ihm, kritisch-selbstkritisch und selbständig denkende und handelnde Kader zu entwickeln, als Damm gegen Dogmatismus, Revisionismus oder gar eine Entartung der Partei.